Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La integración desde arriba : los empresarios argentinos frente al Mercosur y el ALCA / Julián Kan.

Por: Kan, Julián.
Series Bitácora argentina (Imago Mundi): Editor: Buenos Aires : Imago Mundi, c2015Descripción: x, 340 p. ; 22 cm.ISBN: 9789507931895.Tema(s): Integración regional | Integración económica | Relaciones internacionales | Política exterior | Empresario | Clases dirigentes | Mercosur | Historia contemporánea | Argentina | América Latina | ALCAClasificación CDD: 327.82
Contenidos:
Presentación del problema de investigación -- La integración comercialista (1990-1998) -- Concentración de capital, políticas neoliberales y apertura económica: Argentina y los orígenes de los proyectos MERCOSUR y ALCA a comienzos de los noventa -- La clase dominante argentina ante los orígenes del MERCOSUR y el ALCA -- La relación entre clase dominante y gobierno desde el Tratado de Asunción hasta el Protocolo de Ouro Preto -- La crisis de la integración comercialista (1999-2002) -- La devaluación del real de 1999, el fraccionamiento de la clase dominante y la crisis del MERCOSUR -- Gobierno de la Alianza, clase dominante e integración. Las fallidas reformulaciones del MERCOSUR, la tensa relación con Brasil y las primeras discusiones por el ALCA -- El rediseño de la integración (2003-2006) -- Cambio de rumbo en la política exterior argentina y reconfiguración de la integración regional -- Entre el MERCOSUR y el ALCA. La relación entre gobierno y clase dominante en la reconfiguración regional -- Conclusiones generales.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
327.82 KAN (Navegar estantería) 1 Disponible

Índice de autores: p. [338]-340.

Bibliografía: p. [325]-337.

Presentación del problema de investigación -- La integración comercialista (1990-1998) -- Concentración de capital, políticas neoliberales y apertura económica: Argentina y los orígenes de los proyectos MERCOSUR y ALCA a comienzos de los noventa -- La clase dominante argentina ante los orígenes del MERCOSUR y el ALCA -- La relación entre clase dominante y gobierno desde el Tratado de Asunción hasta el Protocolo de Ouro Preto -- La crisis de la integración comercialista (1999-2002) -- La devaluación del real de 1999, el fraccionamiento de la clase dominante y la crisis del MERCOSUR -- Gobierno de la Alianza, clase dominante e integración. Las fallidas reformulaciones del MERCOSUR, la tensa relación con Brasil y las primeras discusiones por el ALCA -- El rediseño de la integración (2003-2006) -- Cambio de rumbo en la política exterior argentina y reconfiguración de la integración regional -- Entre el MERCOSUR y el ALCA. La relación entre gobierno y clase dominante en la reconfiguración regional -- Conclusiones generales.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha